LA CHIRIBANDA

RESEÑA HISTORICA. En la búsqueda nostálgica del sonido de la banda de San Francisco de Asís de Quibdó de hace unos 30 años, surge la idea de realizar una producción musical que evocara ese sonido cadencioso y armónico tipo tamborito que tanto encanto a los chocoanos y al mundo.
En el 2010 Carlos Manuel Castillo Ayala, compositor y productor realizo el trabajo musical llamado LA TIMBA DE MI PUEBLO, la producción musical y arreglos le fue confiada al maestro Constantino Herrera Lewis, Carlos Castillo Ayala conoció el talento y creatividad musical del maestro Tino Herrera y se prometió apoyar los proyectos y trabajos futuros del maestro Tino, en ese momento crea el nombre de LA CHIRIBANDA, como preámbulo a lo que seria una producción que retomara el sonido de la banda, pero que lo hiciera en un formato que permitiera llegarle a públicos de todo el mundo, aquí se sentaron las bases de una amistad y unión musical que hoy germina con la primera producción de LA CHIRIBANDA.
Este trabajo musical es el inicio de un sueño o proyecto que quiere crear una empresa cultural que jalone todo el talento musical de los chocoanos, impulsando a compositores, productores y músicos en general, esto es en esencia el sueño que se quiere desarrollar y que hoy presenta su primer resultado con el producto musical de LA CHIRIBANDA.
Hacia el futuro se piensa producir música folklórica del Chocó, grabar a compositores inéditos y preservar toda la riqueza musical del departamento, promoviendo foros, talleres, audiciones etc.
Musicalmente LA CHIRIBANDA es una propuesta que mantiene la base armónica de la chirimía tradicional, con un formato ampliado estilo banda que le permite interpretar diferentes ritmos conservando el patrón de la chirimía, es así como en su primer trabajo hay 12 temas compuestos por Carlos M. Castillo Ayala y arreglados y producidos por el maestro Constantino Herrera Lewis, 4 en ritmo de salsa, 4 en ritmo de chirimía, 3 vallenatos (sin uso de acordeón) y un tema bundero o levanta polvo, esta variada producción es lo que la hace interesante pues hay temas para todos los gustos. La CHIRIBANDA utiliza 4 cantantes, 2 con una trayectoria importante, Rafael Córdoba, y Alexander Bermúdez, y 2 nuevos, para ser consistentes con el propósito de impulsar el talento chocoano, Francisco Mosquera, quien interpreta los 3 temas Vallenatos o son chocoano y una cantante de solo 21 años, Yerny Palomeque que interpreta MIRA MI ALMA. La base o armonía esta compuesta por 6 músicos en la percusión, bajo y piano, los vientos o brass están compuesto por 2 trombones, una trompeta y un saxo tenor, en total son 14 músicos en tarima dirigidos magistralmente por el maestro Tino Herrera Lewis, la gerencia y coordinación administrativa la ejerce Carlos M. Castillo Ayala, quien además es el compositor de todos los temas.
El tema PATRIMONIO UNIVERSAL, en homenaje a las fiestas de San Pacho de Quibdó que le da el nombre al álbum fue el primer tema que se lanzó. Pueden descargar su video Aqui
TRABAJOS REALIZADOS POR CARLOS MANUEL CASTILLO AYALA
2008 ALEGRIA ARTE Y FOLKLOR, recopilación obra del maestro LEONIDAS VALENCIA
2010 LA TIMBA DE MI PUEBLO, album MI VIEJA CIUDAD
2013 LA CHIRIBANDA, album PATRIMONIO UNIVERSAL